Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27695

Bienal de Venecia 2014: Israel explora los “Urburb”, un paisaje ni urbano ni suburbano

$
0
0

Nuevos vecindarios en Netanya. Imágen © Itamar Grinberg / Pabellón Israelita 2014

Ni urbana ni suburbana, la Urburb, es un mosaico fragmentado de cien años de planificación modernista en Israel: ciudades-jardín a principios del siglo XX, la vivienda social de mediados de siglo y genéricos, tipologías residenciales de gran altura de las últimas dos décadas. Estas mutaciones residenciales dominan el paisaje israelí contemporáneo, expandiéndose y sustituyendo los tejidos existentes, en un ciclo repetitivo sin fin.

Vista aérea de Rishon LeZion. Imágen by Moshe Millner / GPO

La fuerza impulsora en la planificación y construcción del nuevo país era esencialmente anti-urbana. Desde los primeros asentamientos judíos del siglo XIX, la ciudad nunca fue una opción. El Plan Maestro inicial de 1951, de Ariel Sharon, estaba dirigido a desarticular los centros urbanos y repartir a la población en numerosos pueblos prefabricados, a menudo construidos en zonas rurales. Estas nuevas ciudades escasamente pobladas a menudo adoptaban planes urbanos arbitrarios que carecían de cualquier forma de vida en la calle. El Plan Sharon trató de acelerar un proceso histórico de largo plazo en una década heroica. De hecho, más de cuatrocientos pueblos se levantaron rápidamente de acuerdo a las directrices del Plan.

Imágen de Moshe Fridman / GPO. ImágenTel Aviv 1963

Este enfoque de arriba hacia abajo es emblemático no sólo para el ideal sionista de la planificación centralizada, sino también para el deseo modernista de reformar y reinventar el presente constantemente. El paisaje híbrido de Israel manifiesta las demandas conflictivas de la máquina modernista: crear pequeñas comunidades igualitarias, mientras se acomodan las grandes y diversas poblaciones, continuar la expansión mientras se acota la ciudad, y reconectar con la tierra, pero a través de un sistema de planificación que trata a la superficie como una hoja de papel en blanco.

Una Villa radial contemporánea: “Hadera Park” de Mann-Shinar Architects 2010. Imágen de Oren Eldar / Pabellón Israelita

Urburb, es un neologismo que se refiere a la malla actual de la expansión urbana y suburbana, es más que un fenómeno arquitectónico, es un estado mental y una forma de vida. Hoy en día, a raíz de los cien años del movimiento moderno, es el momento de explorar su dinámica y entender la vida que ha fomentado.

Rascacielos residenciales en Jerusalem. Imágen © Gili Merin / Pabellón Israelita 2014

La instalación explora estos temas, no sólo a través de la información expuesta, sino también a través de su conmovedora puesta  en escena. El visitante entra en un sitio de construcción moderno, lleno de máquinas automáticas que dibujan sobre la arena, borran y dibujan de nuevo. Cada escenario toma unos tres a cinco minutos, y cada impresora presenta algunos escenarios agrupados bajo un solo tema; sobreplanificación, la evolución de los edificios, lenguaje de patrones, y borran e imprimen la dinámica.

Imprmiendo en arena. Imágen © Edith Kofsky / Pabellón Israelita 2014

La exposición fue curada por Ori Scialom, Dr. Roy Brand, Keren Yeala Golán y Edith Kofsky.

Venice Biennale 2014: Israel Explores The Urburb, a Neither Urban nor Suburban Landscape Nuevos vecindarios en Netanya. Imágen © Itamar Grinberg / Pabellón Israelita 2014 Venice Biennale 2014: Israel Explores The Urburb, a Neither Urban nor Suburban Landscape Rascacielos residenciales en Jerusalem. Imágen © Gili Merin / Pabellón Israelita 2014 Venice Biennale 2014: Israel Explores The Urburb, a Neither Urban nor Suburban Landscape Una Villa radial contemporánea: "Hadera Park" de Mann-Shinar Architects 2010. Imágen de Oren Eldar / Pabellón Israelita Venice Biennale 2014: Israel Explores The Urburb, a Neither Urban nor Suburban Landscape Imprmiendo en arena. Imágen © Edith Kofsky / Pabellón Israelita 2014 Venice Biennale 2014: Israel Explores The Urburb, a Neither Urban nor Suburban Landscape Sitio en construcción, Netanya. Imágen © Edith Kofsky / Pabellón Israelita 2014 Venice Biennale 2014: Israel Explores The Urburb, a Neither Urban nor Suburban Landscape Vista aérea de Rishon LeZion. Imágen by Moshe Millner / GPO Venice Biennale 2014: Israel Explores The Urburb, a Neither Urban nor Suburban Landscape Hadera. Imágen © Sarale Gur-Lavy / Pabellón Israelita 2014 Venice Biennale 2014: Israel Explores The Urburb, a Neither Urban nor Suburban Landscape Construcción en Kfar-Yona. Imágen © Aviad Bar-Ness / Pabellón Israelita 2014 Venice Biennale 2014: Israel Explores The Urburb, a Neither Urban nor Suburban Landscape Hadera. Imágen © Keren Yeala Golan / Pabellón Israelita 2014 Venice Biennale 2014: Israel Explores The Urburb, a Neither Urban nor Suburban Landscape Imágen de Moshe Fridman / GPO. ImágenTel Aviv 1963

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27695

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>